Los contenidos generados por inteligencia artificial (IA) o chatbots de Large Language Models (LLM) como ChatGPT, Mistral, Copilot, Gemini, etc. están llenando de basura las estanterías de nuestras casas y nuestros dispositivos de lectura. Runa Press no publica contenidos generados por inteligencia artificial.
Atención: En esta página vas a encontrar un uso intensivo de las comillas. No están ahí por capricho. Cuando las veas, por favor interpreta el texto entrecomillado de manera metafórica. Un LLM no crea, sino que regurgita. Un usuario no escribe un libro con IA, sino que lo manda escribir (y luego muchas veces se lucra con ello).
El contenido textual generado por inteligencia artificial, o más bien por un gran modelo de lenguaje o Large Language Model (LLM) como ChatGPT, Mistral, Copilot, Gemini, etc., son textos que el LLM en cuestión confecciona a petición de un usuario y utilizando como base pequeñas piezas de contenido y semántica con las que ha sido alimentado. Este contenido proviene principalmente de sitios web y libros que han pasado a formar parte del acervo del modelo. Con él, y siguiendo unas pautas de cercanía física y semántica, «crea» textos en respuesta a la demanda o prompt del usuario.
Con frecuencia se utilizan esos textos para «escribir» libros (o cualquier otra cosa, como artículos o trabajos para el cole) con un mínimo esfuerzo. Esos libros luego se venden como si fueran escritos por una persona.
El resultado es que el consumidor se ve expuesto al peligro de pagar por un simple pastiche de distintas piezas de información creada por otras personas o empresas y publicada en internet. La prosa regurgitada por la IA es de dudosa calidad y su originalidad, nula.
Pero no solo eso: la siguiente vez que el modelo de IA sea alimentado, parte del contenido ingerido lo habrá generado él mismo. Estaremos ante un panorama comparable a la enfermedad de las vacas locas: vacas alimentándose de otras vacas y degenerando inevitablemente.
La lectura de un libro no debería ser únicamente una adquisición de información. De hecho, raramente lo es. El lector disfruta más o menos de la lectura de un texto más o menos cuidado; aprende expresiones y palabras nuevas, y utiliza lo aprendido en su propia habla o escritura. ¿No queremos todos disfrutar y aprender con nuestras lecturas? ¿Cómo será esto posible si los buenos libros han de competir por nuestra atención con engendros creados en dos patadas con un mínimo de esfuerzo?
Runa Press no publica contenidos generados por inteligencia artificial por las siguientes razones:
Gracias por adquirir libros escritos por humanos.
En nuestros últimos libros publicados, podrás ver este sello en el que declaramos nuestro compromiso de que el libro no está escrito por una inteligencia artificial o un LLM:
Poco a poco iremos añadiéndolo a las nuevas ediciones de los libros publicados anteriormente.
Si tú también escribes o creas algún tipo de contenido textual, puedes utilizar el sello que hemos creado, siempre y cuando lo uses con responsabilidad.
Información sobre la licencia: Este sello está liberado bajo licencia CC BY-ND 4.0, que básicamente significa que:
Cuando lo utilices, puedes incluir esta información para los créditos en la información preliminar, donde vayas a poner el ISBN y los datos sobre los derechos de tu libro:
© Sello «No escrito por IA»: Runa Press (https://www.runapress.com), CC BY-ND 4.0
Exención de responsabilidad
Si utilizas este sello, te conviertes en único responsable del uso que hagas de él. Runa Press no verifica el correcto uso del sello. Cualquier persona u organización que utilice este sello será la única responsable de la veracidad (o no) de su afirmación respecto de la obra en que aparezca.
Runa Press tampoco es emisora de ninguna garantía. Los únicos libros que garantizamos que no contienen texto creado por IA son los publicados por nosotros.
Si estás de acuerdo con esto y con las condiciones de uso que te concede la licencia indicada, puedes descargar el sello aquí:
Runa Press
Empresa |
Contacto
Runa Press — Tarsis.net SL |
Compartir:Estamos en: |