![]()
ISBN: 978-1520910628 |
El Libro del TéOkakura Kakuzō (edición traducida y anotada por Natalio Cardoso) “El libro del té” (1906), de Okakura Kakuzō, es la mejor obra jamás escrita sobre el espíritu japonés, la importancia de su percepción estética y su relación con el taoísmo. Ahora ha sido traducida al castellano y anotada por el experto en cultura japonesa Natalio Cardoso. “El libro del té” no es un tratado sobre la ceremonia del té, sino un intento de transmitir al lector occidental la forma en que funciona el sentido estético japonés, que, en su cultura, está íntimamente ligado al alma de toda una civilización. La intención de Okakura al escribir en inglés este breve aunque importante tratado sobre la estética japonesa y, en definitiva, la filosofía oriental, era abrir los ojos del mundo occidental ante el profundo espíritu oriental, que él consideraba desconocido por europeos y americanos. Este desconocimiento, para Okakura, no tenía su raíz en la distancia geográfica, sino en la desidia de los occidentales y en el deseo de algunos japoneses de adoptar las superficiales costumbres extranjeras. En cualquier caso, nuestra civilización latina sólo hace poco se ha abierto al consumo y la cultura del té, y gracias a este nuevo adquirido conocimiento nos hemos también vuelto hacia el Oriente y su riqueza histórica y filosófica. Y la filosofía oriental está siempre presente en esta obra, porque, tal y como nos dice Natalio en su introducción, “‘El libro del té’ es en realidad una síntesis de taoísmo, zen y chaísmo. Así como el taoísmo da origen al chaísmo, éste origina en la cultura japonesa su máxima expresión, la ceremonia del té.” #oriente #japón #china #filosofía #taoísmo #estética Comprar en papel en:
Comprar ebook en:
|
Runa Press
Empresa |
Contacto
Runa Press — Tarsis.net SL |
Compartir |